Encontrados 1129 resultados para: purificación después del parto

  • Pero ¿cuándo se dio eso: antes de circuncidarse o después? No después, sino antes. (Carta a los Romanos 4, 10)

  • Un solo hombre hizo entrar el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte. Después la muerte se propagó a todos los hombres, ya que todos pecaban. (Carta a los Romanos 5, 12)

  • Y del mismo modo que el pecado estableció su reinado de muerte, así también debía reinar la gracia y, después de restablecernos en la amistad con Dios, nos llevará a la vida eterna por medio de Cristo Jesús, nuestro Señor. (Carta a los Romanos 5, 21)

  • El pecado se aprovechó del precepto y me engañó, para que después el precepto me causara la muerte. (Carta a los Romanos 7, 11)

  • Vemos que la creación entera gime y sufre dolores de parto. (Carta a los Romanos 8, 22)

  • Dios ha aguantado con mucha paciencia vasijas que solamente merecían su ira, y que después de hacerlas serían reducidas a pedazos; con ellas quería manifestar su justicia y dar a conocer su poder. (Carta a los Romanos 9, 22)

  • Y ésta es la alianza que yo haré con ellos después de borrar todos sus pecados. (Carta a los Romanos 11, 27)

  • Ellos, a su vez, serán perdonados después de la actual rebeldía que les ha traído el perdón a ustedes. (Carta a los Romanos 11, 31)

  • No se nieguen ese derecho el uno al otro, a no ser que lo decidan juntos, y por cierto tiempo, con el fin de dedicarse más a la oración. Después vuelvan a estar juntos, no sea que caigan en las trampas de Satanás por no saberse dominar. (1º Carta a los Corintios 7, 5)

  • Castigo mi cuerpo y lo tengo bajo control, no sea que después de predicar a otros yo me vea eliminado. (1º Carta a los Corintios 9, 27)

  • y, después de dar gracias, lo partió diciendo: «Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes; hagan esto en memoria mía.» (1º Carta a los Corintios 11, 24)

  • De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado, dijo: «Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban háganlo en memoria mía.» (1º Carta a los Corintios 11, 25)


“Há alegrias tão sublimes e dores tão profundas que não se consegue exprimir com palavras. O silêncio é o último recurso da alma, quando ela está inefavelmente feliz ou extremamente oprimida!” São Padre Pio de Pietrelcina