Found 738 Results for: faraón de Egipto

  • Así, pues, pagarán su pecado Egipto y las naciones que no vengan para esta fiesta. (Zacarías 14, 19)

  • Después de marchar los Magos, el Ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes buscará al niño para matarlo.» (Evangelio según San Mateo 2, 13)

  • José se levantó; aquella misma noche tomó al niño y a su madre, y partió hacia Egipto, (Evangelio según San Mateo 2, 14)

  • permaneciendo allí hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que había anunciado el Señor por boca del profeta: Llamé de Egipto a mi hijo. (Evangelio según San Mateo 2, 15)

  • Después de la muerte de Herodes, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto y le dijo: (Evangelio según San Mateo 2, 19)

  • de Frigia, Panfilia, Egipto y de la parte de Libia que limita con Cirene. Hay forasteros que vienen de Roma, unos judíos y otros extranjeros, que aceptaron sus creencias, (Hecho de los Apóstoles 2, 10)

  • Los patriarcas se pusieron celosos de José, hasta que lo vendieron, y fue llevado a Egipto. Pero Dios estaba con él (Hecho de los Apóstoles 7, 9)

  • y lo libró de todas sus tribulaciones; le concedió sabiduría y lo hizo grato a los ojos de Faraón, rey de Egipto, quien lo nombró gobernador de Egipto y de toda su casa. (Hecho de los Apóstoles 7, 10)

  • Sobrevino el hambre por toda la tierra de Egipto y de Canaán, y la miseria fue tan enorme que nuestros padres no encontraban qué comer. (Hecho de los Apóstoles 7, 11)

  • Al enterarse Jacob de que había trigo en Egipto, mandó allí a nuestros padres una primera vez. (Hecho de los Apóstoles 7, 12)

  • La segunda vez José se dio a conocer a sus hermanos y así Faraón conoció a la raza de José. (Hecho de los Apóstoles 7, 13)

  • Jacob entonces bajó a Egipto, donde murió él, y más tarde también nuestros padres. (Hecho de los Apóstoles 7, 15)


“Quanto maiores forem os dons, maior deve ser sua humildade, lembrando de que tudo lhe foi dado como empréstimo.” São Padre Pio de Pietrelcina