Fundar 758 Resultados para: Judá

  • Volvamos al reinado de Roboam, hijo de Salomón, en el país de Judá. Tenía cuarenta y dos años cuando comenzó a reinar y reinó diecisiete años en Jerusalén, la ciudad que había elegido Yavé entre todas las tribus de Israel para poner en ella su nombre. Su madre, Naamá, era amonita. (1 Reyes 14, 21)

  • El pueblo de Judá se portó muy mal con Yavé; lo ofendieron mucho más de lo que habían hecho sus padres con los pecados que cometían; (1 Reyes 14, 22)

  • Lo demás referente a Roboam y todo lo que hizo, está escrito en el libro de los Hechos de los reyes de Judá. (1 Reyes 14, 29)

  • Abiam comenzó a reinar en Judá el año dieciocho del reinado de Jeroboam, (1 Reyes 15, 1)

  • Es que David había seguido los rectos caminos de Yavé y no se había apartado en ningún momento de todo lo que Yavé le ordenó, excepto en el asunto de Urías, el heteo. Lo demás referente a Abías y todo lo que hizo está escrito en el libro de los Hechos de los reyes de Judá. (1 Reyes 15, 5)

  • Asá comenzó a reinar en Judá el año veinte del reinado de Jeroboam en Israel. (1 Reyes 15, 9)

  • Basá, rey de Israel, subió contra Judá y fortificó Rama para cortar las comunicaciones a Asá, rey de Judá. (1 Reyes 15, 17)

  • Entonces el rey Asá convocó a todo Judá sin excepción. Se llevaron la piedra y la madera con que Basá fortificaba Rama y el rey Asá fortificó con ellas Gueba de Benjamín y Mizpá. (1 Reyes 15, 22)

  • Lo demás referente a Asá, su valentía y las ciudades que conquistó, todo lo que hizo está escrito en el libro de los Hechos de los reyes de Judá. Un dato más: en su ancianidad enfermó de los pies. (1 Reyes 15, 23)

  • Nadab, hijo de Jeroboam, comenzó a reinar en Israel, el segundo año del reinado de Asá, rey de Judá, y reinó dos años. (1 Reyes 15, 25)

  • Basá lo hizo morir el año tercero de Asá, rey de Judá, y reinó en su lugar. (1 Reyes 15, 28)

  • Lo demás referente a Nadab y cuanto hizo está escrito en el libro de los Hechos de los reyes de Judá. (1 Reyes 15, 31)


“O homem sem Deus é um ser mutilado”. São Padre Pio de Pietrelcina