Löydetty 2374 Tulokset: Mar

  • y revelar en mí a su Hijo, para que lo proclamara entre los pueblos paganos. En ese momento no pedí consejos humanos, (Carta a los Gálatas 1, 16)

  • En cuanto a los dirigentes de más consideración (lo que hayan sido antes no me importa, pues Dios no se fija en la condición de las personas), no me pidieron que hiciera marcha atrás. (Carta a los Gálatas 2, 6)

  • Pero no; la Escritura lo encerró todo en los marcos del pecado, de tal manera que lo prometido llega a los creyentes por medio de la fe en Cristo Jesús. (Carta a los Gálatas 3, 22)

  • La Escritura dice: Alégrate, mujer estéril y sin hijos; estalla en gritos de alegría, tú que no has conocido los dolores de parto; pues muchos serán los hijos de la madre abandonada, más que los de la que tenía marido. (Carta a los Gálatas 4, 27)

  • Pues la Ley entera se resume en una frase: Amarás al prójimo como a ti mismo. (Carta a los Gálatas 5, 14)

  • Así, pues, hagamos el bien sin desanimarnos, que a su debido tiempo cosecharemos si somos constantes. (Carta a los Gálatas 6, 9)

  • Por estar circuncidados no es que observan la Ley; tan sólo les interesa la marca en el cuerpo, y se sentirían orgullosos de que ustedes la tuvieran. (Carta a los Gálatas 6, 13)

  • En él se ajustan los diversos elementos, y la construcción se eleva hasta formar un templo santo en el Señor. (Carta a los Efesios 2, 21)

  • No entristezcan al Espíritu santo de Dios; éste es el sello con el que ustedes fueron marcados y por el que serán reconocidos en el día de la salvación. (Carta a los Efesios 4, 30)

  • Lo sean así las esposas a sus maridos, como al Señor. (Carta a los Efesios 5, 22)

  • Que la esposa, pues, se someta en todo a su marido, como la Iglesia se somete a Cristo. (Carta a los Efesios 5, 24)

  • Maridos, amen a sus esposas como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella. (Carta a los Efesios 5, 25)


“Um filho espiritual perguntou a Padre Pio: Como posso recuperar o tempo perdido? Padre Pio respondeu-lhe “Multiplique suas boas obras!” São Padre Pio de Pietrelcina