Trouvé 644 Résultats pour: hermanos

  • Hombres de Isacar, expertos en el conocimiento de los tiempos, para discernir lo que Israel debía hacer: 200 jefes, y todos sus hermanos bajo sus órdenes. (I Crónicas 12, 33)

  • Durante tres días, permanecieron allí, comiendo y bebiendo con David, porque sus hermanos los habían provisto de víveres. (I Crónicas 12, 40)

  • David dijo a toda la asamblea de Israel: "Si a ustedes les parece bien y si el Señor, nuestro Dios, así lo decide, enviaremos mensajeros a nuestros hermanos que han quedado en todas las regiones de Israel y, además, a los sacerdotes y levitas en sus ciudades y poblados, a fin de que se reúnan con nosotros. (I Crónicas 13, 2)

  • de los descendientes de Quehat, a Uriel, el jefe, y a sus hermanos: ciento veinte en total; (I Crónicas 15, 5)

  • de los de Merarí, a Asaías, el jefe, y a sus hermanos: doscientos veinte en total; (I Crónicas 15, 6)

  • de los de Gersón, a Joel, el jefe, y a sus hermanos: ciento treinta en total; (I Crónicas 15, 7)

  • de los hijos de Elisafán, a Semaías, el jefe, y a sus hermanos: doscientos en total; (I Crónicas 15, 8)

  • de los de Hebrón, a Eliel, el jefe, y a sus hermanos: ochenta en total; (I Crónicas 15, 9)

  • de los descendientes de Uziel, a Aminadab, el jefe, y a sus hermanos: ciento doce en total. (I Crónicas 15, 10)

  • y les dijo: "Ustedes son los jefes de la familia de los levitas. Santifíquense, ustedes y sus hermanos, para subir el Arca del Señor, el Dios de Israel, al lugar que yo le he preparado. (I Crónicas 15, 12)

  • David ordenó a los jefes de los levitas que organizaran a sus hermanos los cantores, con instrumentos musicales, arpas, cítaras y címbalos, para que los hicieran resonar alegremente. (I Crónicas 15, 16)

  • Los levitas designaron a Hemán, hijo de Joel; entre sus hermanos, a Asaf, hijo de Berequías; y entre los hijos de Merarí, sus hermanos, a Etán, hijo de Cusaías. (I Crónicas 15, 17)


“Uma Missa bem assistida em vida será mais útil à sua salvação do que tantas outras que mandarem celebrar por você após sua morte!” São Padre Pio de Pietrelcina