Trouvé 593 Résultats pour: Egipto

  • Y habló el pueblo contra Dios y contra Moisés: «¿Por qué nos habéis subido de Egipto para morir en el desierto? Pues no tenemos ni pan ni agua, y estamos cansados de ese manjar miserable.» (Números 21, 5)

  • Envió mensajeros a buscar a Balaam, hijo de Beor, a Petor del Río, en tierra de los hijos de Ammav, para decirle: «He aquí que el pueblo que ha salido de Egipto ha cubierto la superficie de la tierra y se ha establecido frente a mí. (Números 22, 5)

  • El pueblo que ha salido de Egipto ha cubierto la superficie de la tierra. Ven, pues, maldícemelo, a ver si puedo vencerlo y expulsarlo.» (Números 22, 11)

  • Dios le hace salir de Egipto, como cuernos de búfalo es para él. (Números 23, 22)

  • Dios le hace salir de Egipto, como cuernos de búfalo es para él. Devora el cadáver de sus enemigos y les quebranta los huesos. (Números 24, 8)

  • como había mandado Yahveh a Moisés y a los israelitas cuando salían de Egipto. De veinte años en adelante: (Números 26, 4)

  • La mujer de Amram se llamaba Yokebed, hija de Leví, que le nació a Leví en Egipto. Amram tuvo de ella a Aarón, a Moisés y a María su hermana. (Números 26, 59)

  • "Nunca verán los hombres que salieron de Egipto, de veinte años para arriba, la tierra que prometí con juramento a Abraham, a Isaac y a Jacob..., porque no me han sido fieles, (Números 32, 11)

  • Estas son las etapas de los israelitas, que salieron de Egipto por cuerpos de ejército, a las órdenes de Moisés y Aarón. (Números 33, 1)

  • El sacerdote Aarón subió a Hor de la Montaña, según la orden de Yahveh, y murió allí, el año cuarenta de la salida de los israelitas de Egipto, el mes quinto, el primero del mes. (Números 33, 38)

  • Torcerá la frontera de Asmón hacia el Torrente de Egipto y acabará en el Mar. (Números 34, 5)

  • y os pusisteis a murmurar en vuestras tiendas: «Por el odio que nos tiene nos ha sacado Yahveh de Egipto, para entregarnos en manos de los amorreos y destruirnos. (Deuteronomio 1, 27)


“Temos muita facilidade para pedir, mas não para agradecer”. São Padre Pio de Pietrelcina