Znaleziono 272 Wyniki dla: amor leal

  • El amor es paciente y muestra comprensión. El amor no tiene celos, no aparenta ni se infla. (1º Carta a los Corintios 13, 4)

  • El amor nunca pasará. Las profecías perderán su razón de ser, callarán las lenguas y ya no servirá el saber más elevado. (1º Carta a los Corintios 13, 8)

  • Ahora, pues, son válidas la fe, la esperanza y el amor; las tres, pero la mayor de estas tres es el amor. (1º Carta a los Corintios 13, 13)

  • Busquen el amor y aspiren a los dones espirituales, especialmente al don de profecía. (1º Carta a los Corintios 14, 1)

  • Háganlo todo con amor. (1º Carta a los Corintios 16, 14)

  • En efecto, les escribí profundamente preocupado y afligido, y hasta con lágrimas; no quería causarles tristeza, sino que se dieran cuenta del amor inmenso que les tengo. (2º Carta a los Corintios 2, 4)

  • El amor de Cristo nos urge, y afirmamos que si él murió por todos, entonces todos han muerto. (2º Carta a los Corintios 5, 14)

  • Se ve en nosotros pureza de vida, conocimiento, espíritu abierto y bondad, con la actuación del Espíritu Santo y el amor sincero, (2º Carta a los Corintios 6, 6)

  • Y ustedes que sobresalen en todo: en dones de fe, de palabra y de conocimiento, en entusiasmo, sin hablar del amor que me profesan, traten de sobresalir también en esta obra de generosidad. (2º Carta a los Corintios 8, 7)

  • Finalmente, hermanos, estén alegres; sigan progresando; anímense; tengan un mismo sentir y vivan en paz. Y el Dios del amor y de la paz estará con ustedes. (2º Carta a los Corintios 13, 11)

  • La gracia de Cristo Jesús, el Señor, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes. (2º Carta a los Corintios 13, 14)

  • Para los que están en Cristo Jesús, ya no son ventajas el tener o no tener la circuncisión; solamente vale la fe que actúa mediante el amor. (Carta a los Gálatas 5, 6)


“A natureza humana também quer a sua parte. Até Maria, Mãe de Jesus, que sabia que por meio de Sua morte a humanidade seria redimida, chorou e sofreu – e como sofreu!” São Padre Pio de Pietrelcina