Fondare 382 Risultati per: Tribu de Manasés

  • Los hijos de la media tribu de Manasés habitaron en el país desde Basán hasta Baal-Hermón, Senir y la montaña de Hermón. (1 Crónicas 5, 23)

  • Por lo cual el Dios de Israel excitó contra ellos a Teglatfalasar, rey de Asiria, que deportó a los rubenitas, los gaditas y la media tribu de Manasés, y los llevó a Calaj, Haber, Jará y el río Gozan, hasta el día de hoy. (1 Crónicas 5, 26)

  • Asán con sus pastizales, y Betsemés con sus pastizales. De la tribu de Benjamín: Guebá con sus pastizales, Alémet con sus pastizales y Anatot con sus pastizales. (1 Crónicas 6, 44)

  • A los otros hijos de Quehat les dieron por sorteo, conforme a sus familias, diez ciudades de la tribu de Efraím, de la tribu de Dan y de la media tribu de Manasés. (1 Crónicas 6, 46)

  • A los hijos de Guersón, según sus familias, trece ciudades de la tribu de Isacar, de la tribu de Aser, de la tribu de Neftalí y de la tribu de Manasés, en el Basán. (1 Crónicas 6, 47)

  • A los hijos de Merarí, según sus familias, les tocaron en suerte doce ciudades de la tribu de Rubén, de la tribu de Gad y de la tribu de Zabulón; (1 Crónicas 6, 48)

  • De la tribu de los hijos de Judá, de la tribu de los hijos de Simeón y de la tribu de los hijos de Benjamín, les tocaron en suerte las ciudades a las que pusieron sus nombres. (1 Crónicas 6, 50)

  • En la tribu de Efraím se tomaron ciudades para algunas familias de los hijos de Quehat. (1 Crónicas 6, 51)

  • Y de la media tribu de Manasés: Aner con sus pastizales, Gat-Rimón con sus pastizales. (1 Crónicas 6, 55)

  • Para los hijos de Guersón: De las familias de la media tribu de Manasés, Golán, en Basán, con sus pastizales. Astarot con sus pastizales. (1 Crónicas 6, 56)

  • De la tribu de Isacar, Cadés con sus pastizales, Dobrat con sus pastizales, (1 Crónicas 6, 57)

  • De la tribu de Aser, Masal con sus pastizales, Abdón con sus pastizales, (1 Crónicas 6, 59)


“Diga ao Senhor: Faça em mim segundo a Tua vontade, mas antes de mandar-me o sofrimento, dê-me forças para que eu possa sofrer com amor.”. São Padre Pio de Pietrelcina